Si bien cuando se tiene como mascota un perro, su alimentación ideal  debe ser en base a los alimentos tradicionales especialmente creados para ello, no deja de ser preocupante el considerar darle otros tipos de alimentos y entre ellos, es importante saber si los perros pueden comer ejotes.

Los ejotes o también conocidos como judías verdes, son un tipo de vaina de forma aplanada y alargada la cual en su interior contiene unas semillas que son comestibles por el ser humano, ellos contienen vitaminas las cuales resultan beneficioso su consumo de manera regular.

¿Los perros pueden comer ejotes?

Quizás en alguna oportunidad nos ha tocado darle a nuestra mascota lo que tengamos a la mano, incluso hasta comida chatarra o un dulce y no nos paramos a pensar, si su estomago es capaz de digerirlo de manera fácil o si le aportan nutrientes.

Cuando se toma la opción de tener una mascota, la  responsabilidad debe ser lo primordial y el preocuparse de su alimentación de forma balanceada, debe ser una premisa que no podemos dejar de lado.

Si optamos por darle comida hecha en casa, se hace necesario saber cuáles son las mejores opciones para ello, quizás no todos los vegetales o alimentos que consumimos, quizás no sean toleradas por los perros de la misma manera.

los perros pueden comer ejotes

Que son los ejotes y sus propiedades

Los ejotes son oriundos de Suramérica, se dice que en la civilización Maya e Incas solían consumirlos de manera regular, poco a poco fue migrando al continente europeo y en la actualidad se encuentra distribuido a lo largo de todos los continentes y no ha dejado de faltar en los platos de todos los seres humanos.

Estos suelen llamarse también habichuelas y tienen un alto contenido de vitaminas, las cuales a pesar de que muchas personas suelen guardarlos en congeladores, no pierda en ningún momento sus propiedades.

Los ejotes tienen un contenido bajo en calorías, pero tienen un alto porcentaje de nutrientes, por lo tanto es considerado una buena opción para la ingesta de tu perro.

Ellos aportan hierro y vitaminas, se aconseja el consumo de manera fresca, sin sal y mesclado con cualquier otro alimento permitido para el perro.

Entre los beneficios que conlleva el consumo del ejote, se puede mencionar:

  • Tienen una alta cantidad de antioxidante y flavonoides, contiene catequinas y ayudan a reducir la grasa corporal.
  • Las epicatequinas ayudan considerablemente a la mejora de la salud del corazón, igualmente ayuda a prevenir el cáncer y la tan temida diabetes.
  • Se puede decir que las habichuelas también tienen una alta concentración de vitaminas A, zeaxantina, betacarotenos y la luteína.
  • Son ricas también en vitamina C la cual ayuda considerablemente en nuestro sistema inmune.
  • Alto contenido de fibra, lo cual permite con su consumo hacer un barrido de lo innecesario en el cuerpo de manera mucho más rápido de lo habitual, entre ellas las toxinas.
  • Contienen caroteno zeaxantina el cual permite la protección de la salud del ojo de los tan dañinos rayos UV.
  • También ofrecen vitaminas B, tal como la vitamina B12 la que coadyuva a la producción de DNA y la división de células de manera optima.
  • Y se hace importante tomar en cuenta que los ejotes o habichuelas contienen una alta cantidad de calcio, hierro, potasio y manganeso.

Ahora ¿puedes ver todos los beneficios que conlleva la ingesta de los ejotes y porque los perros pueden comer ejotes? Son muchos los estudios que se han realizado los cuales han llevado a descubrir todas las bondades que tiene este fabuloso vegetal, en pocas palabras se puede decir que juega un papel fundamental para la prevención de enfermedades.

Entonces cabe la pregunta ¿cómo podemos darles las verduras a nuestros perros?

Existen numerosas opciones de verduras que se le pueden dar de comer a los perros, todo con la intención de que se encuentre sanos todo el tiempo, la dieta de un perro debe ser en base a pescado, frutas, carne, órganos y vegetales.

¿Pero cuales son las verduras que pueden consumir los perros? Estos no deberían consumir las mismas porciones de vegetales que consumen los humanos, ya que en ellos no funciona de la misma manera, ya que su cuerpo no lo metaboliza de la misma manera que un ser humano.

Se recomienda la ingesta para los perros de solo un 15 o máximo un 20% de frutas y vegetales que son consumidas por los seres humanos.

Si decides darle algo diferente a tus perros tienes otros alimentos, tales como pan, avena, carne, hígado, así que no olvides tomarla en cuenta en el momento de planificar su dieta regular.

Algunas de las verduras que pueden comer tu perro son:

  • Pepino: son muchos los perros que pueden consumirlo de manera normal, existen muchos que se vuelven locos con tan solo verlos, tienen muchos beneficios como la fibra que aportan, agua, vitamina C, vitamina B y el potasio el cual es importante señalar que ayuda a reducir la presión arterial en los consentidos de la casa.
  • Tomate: aunque no lo creas los perros pueden consumir tomates, siempre y cuando este se encuentre maduro.
  • Zanahoria: es una opción viable, son un alimento excelente, simplemente con dársela de forma cocida o en trocitos crudas de vez en cuando son una excelente opción para el consumo, en pocas palabras ideal  para ser consumida por los perros.
  • Guisantes: es otra buena opción muy saludable ya que contienen gran cantidad de magnesio, vitamina B12 y proteína vegetal.
  • Espinacas: siempre y cuando sean consumidas en pequeñas cantidades, es considerada una buena opción ya que ayuda y aportan fibra y muchas vitaminas.
  • Espárragos: son una buena alternativa de consumo para los perros, puede ser servida con el acompañamiento de otros vegetales.
  • Pimientos: indistintamente el color que tenga los perros pueden consumirlos los perros y aportan antioxidantes y vitamina C.

Las frutas que se les pueden dar a un perro y que les favorece en su proceso digestivo, son las manzanas, peras y los melones.

los perros pueden comer ejotes

¿Cómo deben prepararse las verduras a un perro?

Ahora que sabemos cuáles son las verduras que mejor le sientan bien a los perros y que los perros pueden comer ejotes, es importante conocer la forma en que se le pueden preparar las comidas y para ello se pueden realizar de dos maneras:

  • De manera cruda: el procedimiento es el siguiente, se lavan bien las verduras, se cortan en trozos y se les da cruda a los perros, para ello puedes disponer de lechuga o incluso zanahoria.
  • De manera cocida: esta es la opción más recomendable, para ello se debe solamente poner a hervir unos minutos, ya que si se deja mucho tiempo es posible que pierdan sus propiedades nutricionales.

Se debe considerar que si suelen ser muy duras, si no se cocinan de manera adecuada, quizás el perro se le haga un tanto difícil de masticar o digerir.

No se hace necesario agregar sal, ni algún condimento especial, es importante saber que si deseas darle una opción diferente a tus mascotas, puedes poner a cocinar las verduras recomendadas con un poco de carne.

verduras prohibidas para los perros

Verduras y frutas prohibidas para los perros

Así como existen las verduras y frutas que son excelentes para el consumo de los perros, existen otras que por el contrario no pueden ser consumidas por ellos, ya que se consideran muy toxicas para su salud.

Aguacates: no les caen bien a los perros, ya que su consumo de manera exagerada puede hacer que la persina que contiene es un fungicida que puede dañar sus vías digestivas.

Se puede decir que la persina también es toxica para los gatos y algunas aves.

Ajo: contiene tiosulfato, el cual consumido en grandes dosis, resulta perjudicial para el perro.

Papa sin cocer: en especial cuando se encuentran verde son ricas en Solanina, esta es amarga y sumamente tóxica.

Tomate verde: no hace falta consumir este tipo de tomates ya que si se llegase a consumir, puede ser muy perjudicial para el proceso digestivo del perro.

perro mirando fijamente

Algunos consejos a tomar en cuenta a la hora de prepararle las comidas

Cuando decidas planificar la dieta de tus mascotas, es importante tomar en condición que esta se debe variar, es decir se debe procurar cambiar las recetas de manera continua, con la intención de que no se aburran e igualmente puedan absorber todos los nutrientes que tengan los vegetales y las frutas que pueden consumir.

Algunos de los consejos que debes tomar en cuenta a la hora de preparar sus comidas son:

  • Puedes agregar la ingesta de hígados (pollo o cualquier rumiante pequeño), para ello se debe verificar que sean libre de grasas o algún parasito.
  • Se recomienda el uso de hígado de pollo por ser de fácil cocción y por tener un sabor agradable.
  • Las verduras debe hervirse solamente unos cuantos minutos.

Ahora que ya tienes una idea de que darle y que no de alimentación a tu perro, no se hace necesario preguntarse si los perros pueden comer ejotes.

Pin It on Pinterest