Un contenido más hablando de las frutas, en esta averiguaremos si los perros pueden comer fresas, ¿esta fruta de tan bonita apariencia, a veces un poco ácida, le irá bien en la alimentación de los perros?

En otros contenidos de nuestro blog hemos visto la importancia de muchas frutas y el cuidado que debemos tener a la hora de adaptar determinadas frutas en la comida del perro, investigando todo lo que ya hemos puesto para ti y estar más pendiente de estos temas en la vida de tu perro.

En el pasado, la alimentación de los perros era lo más sencilla posible, la mayoría de las veces se alimentaba con los restos de comida de los propios dueños, no se pensaba ni se elaboraba nada directamente para ellos, tampoco nada saludable.

Con el paso de los años, afortunadamente, comenzaron a surgir dudas, se profundizaron los estudios y cuando se comprendió mejor el organismo de los animales, surgieron las dietas más específicas para ellos.

¿Los perros pueden comer fresas?

Hoy, en pleno siglo XXI, las opciones son de lo más variadas, cada día podemos decir que aparece más información y más dueños se preocupan por lo que pueden poner en la alimentación de sus perros. Después de todo, la salud y el bienestar son lo primero.

Es por eso que nuestro blog quiere transmitir la mayor cantidad de información posible sobre la alimentación, cuanta más información tengamos y compartamos, más animales saludables y felices tendremos, esta es la misión para cada nuevo contenido.

Pasemos a lo que de verdad importa en este contenido, queremos que descubras si los perros pueden comer fresas, síguenos hasta el final y averigua todo sobre este tema.

las fresas son buenas para los perros

¿Las fresas son buenas para los perros?

Sí, los perros pueden comer fresas, puedes estar tranquilo y adaptar más esta deliciosa fruta en la vida de tu perro, estamos seguros que les encantará pero por supuesto como todas las frutas, la fresa también tiene sus restricciones, hablaremos de ellas en este contenido.

Las fresas son una fuente rica en vitaminas, entre ellas se encuentran las vitaminas C / A y las vitaminas del complejo B, tiene pocas calorías y según los expertos mejoran las funciones cerebrales.

Una de las frutas más populares para los perros, por su tamaño fácil de comer y apariencia atractiva, les encanta, pero cuidado con las exageraciones, conoce las cantidades que están indicadas para ofrecerles.

La fresa es una de las únicas frutas que se pueden ofrecer con piel, una ventaja más que encontramos en la fresa, si esta fresa es orgánica será ideal, ya que como se consumirá con piel es muy importante que no contenga pesticidas.

¡Quitar la rama verde de la fresa también es importante!

Aunque es una fruta sana y tiene varios beneficios para los perros, sigue siendo muy importante que adaptes gradualmente la fruta y observes las reacciones, ya que algunos perros pueden ser alérgicos a las fresas.

Pero en general podemos decir que sí, en un panorama general y con mucha información, los perros pueden comer fresas y aún así obtener los mejores beneficios que la fruta les puede ofrecer.

Aprovecha ahora que ya sabes que pueden comer fresas y empieza a investigar formas de adaptar esta fruta, en la alimentación de tu niño de cuatro patas, a continuación enumeraremos algunos consejos en este contenido de cómo regalar fresas a los perros.

vitaminas en las fresas para perros

Vitaminas en las fresas para perros

Ya hemos dicho que la fresa contiene varias vitaminas que harán muy bien a nuestros niños de cuatro patas, ahora lo especificaremos más claramente a continuación:

  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina B 1
  • Vitamina B 6

Al igual que las naranjas y las mandarinas, las fresas contienen vitamina C, la vitamina C trabaja para mejorar las actividades del sistema inmunológico, es un antioxidante y ayuda a combatir la degeneración celular, frenando así el envejecimiento de los perros.

Aún en vitamina C podemos destacar la mejora en el aspecto de la piel y también el funcionamiento de las articulaciones.

La vitamina B1 ayuda al cuerpo a producir las células necesarias para la producción de nuevo material genético en el cuerpo.

Aún en vitamina B1 podemos destacar que es un alimento imprescindible para convertir en energía lo que come tu perro.

La vitamina B6 es fundamental para la salud mental y física de los perros, ejerciendo varias funciones en la producción de proteínas, hormonas y neurotransmisores.

También puede ser beneficioso en el tratamiento de enfermedades renales y, según algunos estudios, la vitamina B6 ayuda a combatir el cáncer.

Las fresas tienen un bajo valor calórico e incluso están indicadas para perros con obesidad.

Las fresas ayudan a combatir el sarro, ayudando así a cuidar los dientes de los perros.

De hecho, podemos ver que los perros pueden comer fresas y serán una gran fuente de vitamina en sus vidas.

riesgos de las fresas en perros

Riesgos de las fresas para perros

Eso sí, en la mayoría de frutas podemos encontrar algunos inconvenientes, o formas de adecuar la dieta que, aunque la fruta es bastante saludable, no les hace mucho bien.

Para que no haya errores, hablemos un poco de lo que puede traer algún tipo de desorden en la alimentación de los perros.

La fresa es una fruta que contiene mucha azúcar, por lo que no es recomendable para perros diabéticos, ni será saludable si hay una exageración en su consumo.

Si tienes una plantación de fresas en tu jardín y tu perro es tan codicioso como la mayoría de los perros, trata de protegerlos de alguna manera para que tu perro no sufra intoxicación por fresas.

Hay perros que son hipersensibles a la fresa así que empieza pequeño y mira las reacciones que puede tener tu perro, si sufre alguna de las reacciones a continuación, suspenda el consumo inmediato y llévalo al veterinario:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Apatía
  • Ingestión de grandes cantidades de agua.
  • Falta de aire

Si tiene estos síntomas, tu perro probablemente sea alérgico a las fresas, llevalo al veterinario.

Las fresas, cuando los perros las consumen en grandes cantidades, pueden causar problemas gastrointestinales.

Siempre nos gusta dejar claro que todo en exceso ciertamente no saldrá bien, así que presta atención a las dosis recomendadas, además siempre que pongas una fruta nueva en la dieta, observa las reacciones después de su consumo.

Hablar con tu veterinario es también uno de los consejos que te dejamos, ya que sabrá exactamente cómo va la salud de tu perro, y podrá decirte si es posible o no introducir alguna fruta de forma segura.

los perros pueden comer aceite de oliva

Como darle fresas a tu perro

La fresa es una fruta sumamente saludable, tiene algunas restricciones, muy pocas, cercanas a los beneficios que traerá, pero ¿los perros pueden comer fresas?

La cantidad de fruta que podrás dar diaria o semanalmente, dependerá mucho del tamaño, peso y principalmente de la salud de tu perro, habla previamente con tu veterinario.

Si se la das, seguro le encantará, pero como la fresa es una fruta que también se consumirá con la cáscara, es muy importante que las fresas sean de origen orgánico, ya que no deben contener pesticidas ni sustancias que les hará daño.

Puedes cortar, lavar bien las fresas, cortarlas en trozos pequeños y ofrecerlas en los momentos que quieras para enseñar una orden, en cuanto obedezca, recompensa con los trozos de fresa.

Para los días más calurosos puedes atreverte y hacer una refrescante paleta de fresa natural, hecha con agua y frutas licuadas, estamos seguros que les encantará este delicioso postre.

Otra forma de poner la fresa en la comida de tu perro es hacer cortes en la fresa dejando trozos muy pequeños y mezclar la comida, seguro que a tu perro le gustará.

También puede usar su creatividad e inventar formas saludables e inteligentes de adaptar aún más esta fruta a su hijo de cuatro patas.

Concluimos a través de este contenido que los perros pueden comer fresas y que a través de esta fruta pueden obtener varios beneficios para su salud, compartir esta información de nuestro blog con la mayor cantidad de personas posible, ayudando así a miles de animales.

Pero nunca olvides que esta información no sustituye a las vacunas, una dieta equilibrada y principalmente consultas periódicas con tu veterinario.

Pin It on Pinterest