A las personas nos gusta comer peras y es natural compartir lo que nos gusta con nuestros perros y esta costumbre puede ser a veces un grave problema para ellos. Por lo general los dueños de mascotas saben que no tolo lo que comemos es seguro para los perros, pero ¿los perros pueden comer pera? Afortunadamente, para ellos, la respuesta es sí.

Las peras son muy saludables para los perros y a muchos perros les gustan las peras, pero recuerda que también son ricas en azúcar, por lo que solo deben usarse ocasionalmente.

Las peras son ricas en calcio, potasio, magnesio y vitamina A, que son nutrientes importantes en la comida para perros. Las peras también contienen alrededor de 5 gramos de fibra dietética por taza.

La fibra dietética es muy importante para la salud digestiva de un perro, pero su digestión lleva mucho tiempo, por lo que solo debes darle a tu perro una pequeña cantidad de peras.

¿Los perros pueden comer pera?

El hecho de que los perros pueden comer pera no significa que su perro puede comer peras con regularidad. Pero, como cualquier alimento que le des a tu perro, demasiadas peras pueden causarle malestar estomacal.

El veterinario recomienda limitar la ingesta de bocadillos del perro al 10% de su ingesta diaria de alimentos. Para los cachorros, esto significa que cortar una pera de vez en cuando es suficiente, y la pera entera puede ser demasiado. 

los perros pueden comer pera

¿Cómo se le deben servir las peras a los perros?

Los perros comen peras y pueden llegarlas adorar, pero demasiadas y ciertas partes pueden tener efectos secundarios. Al igual que con cualquier alimento que le quiera dar a su perro por primera vez, debe asegurarse de hablar con su veterinario en primera instancia para asegurarse de que no haya ningún daño a la salud de su mascota.

Los perros pueden comer peras si las preparan adecuadamente. Solo tiene que seguir algunas instrucciones sencillas a continuación, para preparar peras que pueda dar a su perro:

  • Escoja las peras más maduras para compartir con su perro.
  • Quítele el tallo y las hojas.
  • Lave la fruta para eliminar cualquier residuo o químico.
  • La fruta se debe cortar a la mitad.
  • Vuelve a cortar la mitad de la pera por la mitad.
  • Quítale las semillas.
  • Todas las partes restantes del núcleo deben ser cortadas.
  • Cada pieza debe ser cortada en rodajas de 1 pulgada.
  • Puedes servirle a tu perro una o dos rebanadas.
  • A los perros más pequeños, solo se le puede servir una pequeña porción
  • Corte la comida en trozos de 1 pulgada para extender la golosina.
  • Se puede usar como decoración la próxima vez que coma un perro, y también los perros pueden comer peras frescas o congeladas. 

Algunas ideas para que los perros puedan comer pera

  • Combina unos trozos de peras con yogur y una pequeña cantidad de canela para hacer un batido satisfactorio. Vierta las sobras en bandejas de cubitos de hielo para obtener algunos cubitos de hielo de peras con yogurt refrescantes para sus cachorros.
  • Haga puré de pera y colóquela en la comida diaria del perro para que el olor sea más atractivo.
  • Corta trozos de frutas que son aptas para los perros (como lo son el mango, melón y frambuesa), y mézclalas con pera para hacer una ensalada de frutas congelada festiva, para obsequiársela al perro como golosina.
  • Prepara deliciosas golosinas caseras para perros, usando peras como edulcorante sutil. Las recetas las puedes conseguir en la Web.
los perros pueden comer pera

Algunos riesgos para los perros al alimentarse con peras

Existen algunos riesgos en la alimentación con peras. Las peras son seguras para que las coman los perros, pero incluso los alimentos seguros pueden representar un peligro de asfixia. Corta la pera en trozos del tamaño de un bocado y obsérvala con atención a tu perro mientras se la come para evitar que se atragante.

Las semillas de las peras contienen trazas de cianuro. Haga todo lo posible por evitar arrojarle a su perro los núcleos de pera restantes, no le de las partes de pera sin antes haberle quitado las semillas, porque no solo son venenosas, sino que las semillas pueden causar asfixia.

Además de lo anterior, préstele atención a cada uno de los siguientes puntos:

  • Solo son recomendables las peras maduras para darle a un perro; las peras verdes pueden tener efectos secundarios que pueden afectar su digestión y causarle malestar estomacal.
  • Asegúrese de quitarle todas las semillas a la pera porque contienen trazas de cianuro, las cuales son altamente tóxicas.
  • Nunca le dé peras enteras a su perro, ya que puede causarle fácilmente un peligro de asfixia al atragantarse.
  • La fruta entera, si se la traga entera, puede causarle obstrucción intestinal, así que corte las peras en trozos.
  • Quítele las hojas y los tallos, ya que son duros y pueden romper la pared interna del esófago.
  • Alimente a su perro con una o dos rodajas de pera de vez en cuando, ya que la fruta contiene aproximadamente 9,7 gramos de azúcar total, que es mala para sus dientes, además de que lo ayuda a aumentar de peso y puede causar malestar estomacal.
  • No le dé a su perro peras enlatadas o confitadas porque su almíbar contiene una gran cantidad de azúcar.
  • La fruta enmohecida, en mal estado o podrida puede causar diarrea y malestar estomacal.
  • La fruta fermentada se convierte en alcohol, que es perjudicial para los perros.

¿Qué cantidad de pera se le puede dar a comer a un perro?

Los veterinarios suelen aconsejar a los dueños de perros que se guíen por la regla del 10%. Los bocadillos (incluidas las frutas) pueden representar el 10% de las calorías en la dieta de un perro. Pero las peras tienen mucha azúcar, por lo que sus calorías son más altas que otras frutas.

Las peras frescas están constituidas aproximadamente por un 10% de su peso en azúcar y una taza de peras picadas contiene aproximadamente 15 gramos de azúcar y 85 calorías. En una dieta baja en calorías, las peras pueden ser un bocadillo ocasional para perros. Las peras no son una buena opción para los perros si estos padecen de diabetes.

Considere mezclar las peras con pepino y apio si a su perro le gustan las peras, ya que son alimentos bajos en calorías como la próxima bandeja de verduras para las reuniones de cachorros.

los perros pueden comer pera

Lo que aportan las peras a las dietas de los perros

Las peras le aportan a las dietas de los perros, buenas vitaminas, aminoácidos, minerales, licopeno y antioxidantes. Como cualquier fruta, las peras contienen fructosa, la cual es un azúcar natural.

Una pequeña cantidad de azucares naturales en los alimentos es inofensiva, y si se limita la cantidad de comida humana que come un perro, lo estarás ayudando a evitar riesgos para la salud como el aumento de peso o la caries dental.

Los alimentos como las rodajas de pera, deben representar menos del 10% de la nutrición diaria del perro. La pera contiene mucha agua, de la misma manera que la tiene la sandía. Cada porción de 100 gramos o 3.5 onzas de pera aporta:

  • 1% de vitamina A: Es una vitamina importante para el perro, ya que apoya su visión, el sistema inmunológico, los huesos y los músculos, la piel y el pelaje del perro.
  • 4%: Vitamina K: Ayuda al perro a que su sangre coagule correctamente.
  • 5% de potasio (electrolito): apoya la función nerviosa y muscular, manteniendo el equilibrio de los líquidos.
  • 7% de vitamina C: Estimula la salud de las articulaciones y apoya el sistema inmunológico.
  • 8% de fibra dietética: ayuda a la digestión y facilita la expulsión de las heces
  • 9% de cobre (mineral): Mantiene el sistema inmunológico del perro saludable, su piel brillante y un buen desarrollo óseo
  • 9 mg de calcio (mineral): Estimula a que dientes y huesos se mantengan fuertes
  • 11% de carbohidratos: Proporcionan energía

Cabe mencionar que debido a la serotonina y la norepinefrina presentes en las peras, estas pueden desarrollar el cerebro del perro y promover la función cerebral normal, pudiendo incluso regular el estado de ánimo de los perros.

Además, las peras juegan un papel vital en la lucha contra el cáncer, previniendo el deterioro de las células T y previniendo problemas comunes en el envejecimiento. Las peras también pueden resistir muchas formas de enfermedades degenerativas y además combatir enfermedades de la piel. Estimulando también en el perro su sistema inmunitario.

¿Los perros pueden comer peras enlatadas?

Las peras enlatadas, al igual que todos los tipos de frutas enlatadas tienden a tener un alto contenido de azúcar, por lo que se debe evitar darle a los perros este tipo de golosinas. Demasiada azúcar no solo causa problemas estomacales, sino que también puede provocar aumento de peso y obesidad en los perros.

Los perros pueden comer pera, al igual que otras frutas como el melón o el durazno, solamente si esta es cruda y fresca.

Pin It on Pinterest