Los insectos pequeños pueden acarrear grandes riesgos para su cachorro. La mayoría de las picaduras en perros son solo una molestia con picazón, pero en casos raros, pueden ser potencialmente mortales. Sigue leyendo y conoce más sobre qué puedes hacer cuando estos casos se presenten.

Ya sea en climas estacionales donde la primavera y el verano resultan ser los períodos más comunes para picaduras de insectos, o en climas cálidos o húmedos donde estos riesgos suelen ser más constantes,  no está de más tomar las precauciones necesarias para que, especialmente tu perro, no se convierta en víctima de mosquitos, arañas, garrapatas y pulgas.

Para evitar consecuencias peligrosas, se requiere conocimiento de primeros auxilios en perros, así puedes aprender sobre los síntomas, las medidas inmediatas para salvar sus vidas y las medidas preventivas para protegerlo ante una picadura de insecto.

Picaduras en perros por pulgas

Las pulgas están allí durante todo un año, pero son más activas en los meses de calor. Sea cual sea el momento, si tu perro tiene pulgas, será fácil de diagnosticar dado que lo verás rascándose y lamiéndose.

Aun así, lo mejor será que lo revises, busca pulgas o motas negras en áreas como la cabeza, el cuello y la ingle, para confirmar si las tiene.

Las pulgas gastan muy poco de su vida en tu mascota. La mayoría de las veces están rodeando tu patio o casa, entonces, si encuentra racimos de protuberancias rojas en tu perro en el invierno y no te muerde, es posible que estés lidiando con una infestación de ácaros. (Dato curioso: los ácaros son mucho más resistentes contra el clima más frío que las garrapatas).

Cómo hacer para prevenirlas

Los medicamentos preventivos para pulgas son extremadamente efectivos. En el caso de que te encuentres interesado, pregúntale al veterinario de tu mascota acerca de cómo encontrar un tratamiento masticable, una píldora, una solución tópica o un collar antipulgas eficaz, estas medidas suelen ser siempre la mejor manera de deshacerse de las pulgas.

Cómo deshacerse de las pulgas

Una vez que han llegado a tu hogar pueden ser extremadamente difíciles de erradicar.

El tratamiento de tu perro contribuirá en gran medida a resolver el problema y si no pudiste evitar que estos insectos saltaran a bordo, entonces baña a tu perro con un jabón medicinal para matarlas.

Además, pasa la aspiradora y lava las áreas que frecuenta tu perro y, si es necesario, considera un aerosol para pulgas o un tratamiento de control de plagas para tu hogar.

Picaduras en perros: Garrapatas

Las garrapatas pueden vivir en casi cualquier parte y se encuentran en todas las estaciones, pero generalmente se agitan en la hierba alta y los arbustos en los meses más cálidos.

Para saber si tu canino las tiene, busca pequeñas manchas marrones o puntos negros hinchados en la cara, cabeza, orejas, ingle, patas, costados y extremidades.

Por otro lado, las garrapatas pueden representar un gran riesgo tanto para humanos como para perros, debido a las graves enfermedades que pueden transmitir.

De hecho, un estudio reveló que las enfermedades provocadas por este insecto, como la enfermedad de Lyme, la Erliquiosis, la Bartonella o la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas, pueden ser difíciles de diagnosticar y a menudo no aparecerán en semanas a incluso, meses después de que tu perro fue mordido, por lo tanto, la prevención es la clave para mantenerte a ti y a tu amigo canino sano.

Cómo prevenirlas

Para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas, verifica a tu perro de nariz a cola después de cada paseo e informa cualquier comportamiento inusual, como irritabilidad o letargo, a su veterinario.

Cómo sacar una garrapata

Para eliminar de manera segura una garrapata, utiliza un gancho de eliminación de garrapatas o pinzas de punta fina. Sujeta la garrapata lo más cerca posible de la piel de tu perro y tira suavemente hacia arriba hasta que se libere.

Nunca uses tus dedos o pinzas domésticas de punta roma porque podría terminar apretando más material infeccioso en la picadura.

Además, con esos métodos poco recomendados, podrías rasgar la boca (que la mayoría de la gente cree incorrectamente que es la cabeza de la garrapata), dejando partes de ella incrustadas en la piel de tu mascota, siendo muy doloroso para ella.

Mordidas de arañas en perros

La mayoría de las arañas son relativamente inofensivas para los perros.

La hinchazón leve y la sensibilidad generalmente son los peores síntomas que verás. Sin embargo, hay dos tipos de arañas que pueden causar graves daños a los cachorros curiosos: Loxosceles (reclusas) y Latrodectus (viudas).

Las picaduras de estas tipos de arañas venenosas pueden manifestarse de dos maneras: a través de reacciones locales y reacciones sistémicas.

Es importante destacarlas puesto que las marcas de mordidas de las reacciones sistémicas no siempre cambian de color o apariencia. En otras palabras, es posible que tu perro haya sido envenenado incluso si no ve una lesión negra y retorcida.

En el caso especial de las picaduras de la araña viuda, los signos clínicos comienzan a aparecer dentro de las 8 horas, entre los síntomas pueden aparecer el dolor muscular, calambres, vómitos, diarrea, hipersalivación (babeo excesivo), convulsiones, taquicardia o dificultad respiratoria.

Sin embargo, los perros son más resistentes a los efectos del veneno de araña viuda que los gatos. Por esto mismo, muchos de ellos no requieren tratamiento médico puesto que su pronóstico general de las picaduras de araña viuda negra es alentador.

Pero en el caso de que tu peludo sea una excepción, la terapia más efectiva para el envenenamiento de la viuda negra es la administración de su antídoto, este funciona rápidamente y los signos clínicos generalmente se resuelven en 30 minutos.

También te puede interesar: Picadura de alacrán en perros

Picaduras de Abejas, avispas y hormigas en Perros

Desafortunadamente, las picaduras de insectos son un problema común que enfrentan los dueños de mascotas.

Los insectos más importantes desde el punto de vista médico que pican consisten en tres grupos: Vespidae (avispas, avispones y chaquetas amarillas), Formicidae (es decir, hormigas de fuego) y Apidae (es decir, abejas melíferas, abejas asesinas africanas).

La picadura causará un dolor inesperado significativo, por lo que es posible que escuches a tu perro soltar un grito, así como también puedes notar cierta cojera inmediata si ha pisado una abeja, tu canino buscará rascarse o lamerse, dependiendo de donde haya sido la herida.

Algunos perros son alérgicos a las picaduras de abejas. En esos casos, puede ver hinchazón, enrojecimiento, urticaria, vómitos, diarrea, tropiezos o incluso un colapso. Incluso si tu peludo no es alérgico, las picaduras en la nariz o la boca podrían restringir su respiración, si este es tu caso, llama a su veterinario inmediatamente, especialmente si tu cachorro sufre más de una o dos picaduras de abejas.

No existe un antídoto específico pero la mayoría de los envenenamientos se resuelven sin una intervención importante, aunque algunos pacientes pueden experimentar anormalidades graves.

Siempre mantente informado

Las picaduras de insectos son una parte inevitable en la vida canina, pero pueden acarrear problemas para usted y su perro. Al estar atento a las picaduras de insectos comunes en los perros, puede cortar los problemas de su amigo peludo de raíz.

Recuerda que los insectos pueden transmitir bacterias, parásitos o virus que amenazan la vida de tu canino por lo que es crucial centrarse en la prevención mediante el uso de medicamentos tópicos, orales o de cuello recetados por veterinarios y siempre evitar tratar las picaduras en perros propiamente sin diagnóstico especializado de un médico.

Pin It on Pinterest